Es un hidrolizado de las proteínas de la leche de vaca que tiene propiedades antihipertensivas. Este efecto lo consiguen los péptidos que se obtienen al romper la caseína mediante una enzima digestiva (pepsina). También contiene potasio, un mineral recomendado contra hipertensión.
Debido a sus actividades biológicas, los péptidos lácteos que componen Peptide Tensión, son ideales para combinarse con otros ingredientes, dando como resultado compuestos alimentarios activos, pudiendo éstos ser utilizados para una amplia variedad de aplicaciones, que permiten la normalización de procesos biológicos en humanos.
La comprobación de sus resultados en dichos estudios (o en los estudios de eficacia), permiten asegurar una posterior estabilidad fisiológica en el tiempo, por lo que conviene de forma continuada aplicar la administración de los mismos, para obtener y mantener el beneficio que ello supone.
El desarrollo tecnológico del producto y su estudio en profundidad nos permite conocer el mecanismo de actuación del mismo, sobre el organismo, garantizando la biodisponibilidad conveniente a su necesidad.

Peptide Tensión está indicado para personas con tensión alta, hipertensión leve y moderada. No sustituir en ningún caso la medicación si toma Peptide Tensión sin antes consultar con su médico.
Se presenta como complemento alimenticio, en caja con 60 comprimidos.

Su dosis eficaz son dos comprimidos diarios en una sola toma con un gran vaso de agua. Peptide Tensión tiene efecto remanente por lo que el olvido de la ingesta de un día, no obliga a duplicar la dosis al día siguiente.
Estudios crónicos y a largo plazo in-vivo, han demostrado que el consumo diario y prolongado de hidrolizados de proteínas de la leche no tienen ningún efecto perjudicial para el organismo.
No consumir si presenta intolerancia grave a la lactosa, o se es alérgico a las proteínas de la leche.