La disfunción eréctil o impotencia es la incapacidad para conseguir una erección, o mantenerla con la suficiente firmeza al mantener una relación sexual. Este problema afecta a uno de cada cinco hombres en España.
Cómo funciona la erección… La erección es una una función muy compleja, ya que depende de diferentes mecanismos localizados a diferentes niveles. De manera más simple se puede decir que, la erección se inicia a partir de un estímulo sexual (visual, auditivo, olfatorio, pensamiento, etc.) que está influenciado por la testosterona (hormona masculina). Estos estímulos provocan una señal en el cerebro, que viaja por la médula espinal, favoreciendo la liberación de unos elementos llamados neurotransmisores, en las terminales de los nervios del pene. Estos neurotransmisores actúan sobre los cuerpos cavernosos del pene, que están formados, por una serie de celdillas rodeadas de músculos, que están contraídos cuando el pene está flácido. Los neurotransmisores hacen que la musculatura de las celdillas se relaje, favoreciendo así la entrada de sangre en el pene, y por tanto, dando lugar a la rigidez del mismo.